
Servicios
Contacto
CAMPAMENTO MANTENIMIENTO
-
Carretera cuota
Tuxtla Gutiérrez - San Cristobal,
Km. 0 + 900 -
Col. Nuevo Zinacantán,
Chiapa de Corzo, Chiapas.
C.P. 29160 -
Teléfono:
+52 (961) 65 302 91
+52 (961) 65 303 35
+52 (961) 65 304 15
Emergencias:
800-839-50-50
E-mail:
atencionusuarios.cas@grupoaldesa.com.mx
Sitios Recomendados
Chiapa de Corzo
Chiapa de Corzo, sitio colonial de tradición y cultura, enmarcado con la calidez de su gente, constituye una de las ciudades más bellas del Estado de Chiapas; localizada a tan sólo 15 minutos de la ciudad capital; su valor radica en su historia, debido a que fue la primera ciudad fundada por los españoles durante el siglo XVI.

De Chiapa de Corzo, sobresale el conjunto mudéjar formado por La Pila, fuente de refinada inspiración morisca hecha en ladrillo, única en Iberoamérica; el templo de Santo Domingo y el edificio conventual anexo al mismo, ahora sede del Museo de la Laca, así como las ruinas del templo de San Sebastián, ubicados todos en el centro.
La plaza principal está rodeada por portales, el edificio del H. Ayuntamiento Municipal y la casa de Don Ángel Albino Corzo, filial liberal del Primer Congreso Constituyente. La plaza alberga también la secular ceiba o pochota, árbol sagrado, que la tradición la relaciona con la fundación de la ciudad, también se localiza en ella, la torre de reloj, imitando a la arquitectura de la fuente o pila misma.
Se distingue por su exquisita gastronomía. En su riqueza artesanal, se detalla la laca, la talla en madera y los bordados que pueden apreciarse en el colorido de los trajes regionales de la chiapaneca y el parachico, éste último recientemente designado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Otros atractivos turísticos importantes son: Zona arqueológica conocida como Soctón Nandalumí, que significa “agua que corre debajo del cerro”, es uno de los asentamientos humanos más antiguos de la región; el Cañón del Sumidero, es una falla geológica formada hace millones de años, sus paredes alcanzan casi los mil metros de alturas, en ellas hay cuevas y cascadas y fauna como monos, aves diversas y cocodrilos; también con un embarcadero muy conocido y visita por turísticas llamado Cahuaré. Leer más
San Cristobal de las Casas

Ciudad Colonial ubicada a 46 km por la autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de Las Casas Como lo han dicho diversos visitantes, San Cristóbal de Las Casas es una de las Ciudades más románticas del mundo, reconocida como Pueblo Mágico. Ciudad cuya riqueza radica en su diversidad étnica y tradición colonial, que muestra sus tesoros arquitectónicos en diversas edificaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII. Leer más
Comitán de Domínguez

Entrañable tierra, orgullo de todos los chiapanecos, que constituye la expresión de un Chiapas promisorio, de respeto, trabajo y paz. Sabores, climas, patios floridos, horizontes luminosos al lado de templos mayas y magníficas iglesias coloniales, son los elementos que hacen de Comitán y su región, los antiguos llanos de la geografía colonial y una zona que da cuenta en una corta extensión, de la diversidad natural y complejidad cultural de Chiapas. Leer más
Palenque

Ubicado al noroeste del estado de Chiapas y enclavado en el corazón de una selva de clima tropical, aproximadamente a 290 km. de la Ciudad Capital y 220 km. de San Cristóbal de las Casas. Muy cercano a la ciudad de Palenque está una de las zonas arqueológicas más importantes del mundo maya, un destino que no se debe dejar de visitar durante el viaje a la región sur de la República Mexicana. Leer más
Ocozocoautla
La palabra Ocozocoautla es de origen nahoa y viene de los vocablos okoshotl, ocozote (cierta planta textil) y kuautla, bosque, es decir “Bosque de los ocozotes”. Se ubica en la parte occidental del estado, abarcando parte de la Depresión Central y de las Montañas del Norte. Colinda al Norte con Tecpatán, al Este con Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Suchiapa, al Sur con Villaflores y al Oeste con Jiquipilas y Cintalapa.

En este municipio se encuentran la zona sujeta a conservación ecológica “Laguna Bélgica”, el corredor biológico “Chimalapa-Uxpanapa-El Ocote”, y los parques estatales en proyecto “Cascada el Aguacero” y “Cañón de la Venta”. Otro atractivos importantes es la Sima de la Cotorras y el Río La Junta. Leer más
Cintalapa
En Cintalapa de Figueroa se desarrollaron las culturas más antiguas de México, reconocido ahora como pertenecientes lingüísticamente al tronco mixe-zoque, que se plantea como los creadores del fenómeno olmeca. Tenemos así que en Cintalapa existen vestigios y asentamiento prehispánico del período preclásico datados en 1200, 1500 años antes de Cristo entre los que sobresalen algunas de las esculturas más antiguas de Chiapas (Asentamiento Macuilapa) y centros periféricos de la cultura olmeca núcleo (Asentamiento Cultural).

Limita al norte, con el municipio de Tecpatán, al oeste con Belisario Domínguez y l estado mexicano de Oaxaca, al este con Jiquipilas y Ocozocoautla de Espinosa y al sur con Arriaga.
Los sitios de interés turístico actualmente son Arco del Tiempo, Santuario de las Garzas, Parque Eduardo Esponda, Lienzo Charro del Valle, Club Acuático el Edén de la Vida, Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, Cerrito de Ecatepec, Hacienda Macuilapa, Hacienda Zapotillo, Biosfera La Sepultura, Centro Ecoturístico El Zapotal, La ex-fabrica la Providencia, Cuevas del Río La Venta, Finca Soyatenco, Zona Arqueológica el Mirador, Río Negro, Río el Niágara, La Carbonera, UMA de Vendos, Finca Santiago, Finca las Cruces, Finca Llano Grande, los Ocotones y “Hacienda La Valdiviana”. Leer más
Tonalá - Puerto Arista

Atractivo sitio que ha sido, desde siempre, el principal balneario de playa del Estado, destacando por sus largas playas de fina arena delimitadas por palmeras, así como por las alturas de las olas, las cuales permiten que las personas disfruten de sus cálidas aguas.Ha mejorado su imagen urbana y en sus alrededores hay sitios que combinan la belleza con la tranquilidad, como cabeza de toro, población que se encuentra entablada en los márgenes del estero La Joya Buena Vista, en la que se deslizan los cayucos en medio de un paisaje formado por el cerro de Bernal en un extremo y por el otro a 2.5 kilómetros se localiza Playa del Sol, este centro turístico se encuentra en las mismas playas largas y de fina arena de Puerto Arista. Se localiza a 19 kilómetros de Tonalá, por la carretera costera totalmente pavimentada. Leer más
Tapachula

Conocida como 'La Perla del Soconusco', su nombre proviene del náhuatl: Tlapacholatl “tierra anegadiza”, Tlopacholi “cosa anegada” y Atl “Agua”. Tapachula, casi al pie del volcán Tacaná, es el centro de la región VIII y se encuentra a 120m sobre el nivel del mar, con una población actual de alrededor de 271,141 habitantes, constituye uno de los municipios más importantes del Estado. Sobresale económicamente por considerarse puerta de entrada hacia Centroamérica y hacia la angosta planicie del Pacífico, lo que también la cataloga como la capital económica de Chiapas. Leer más